Todas las prendas en general, dependiendo de qué estén hechas, les va mejor algunas técnicas para personalizar que otras. La duda siempre está presente ¿Qué técnica de impresión le va mejor a mi tela?
Lo primero es distinguir los tejidos de cada playera y cómo reaccionan ante las distintas técnicas de estampado. A continuación, nosotros te contamos 3 técnicas para personalizar una playera y qué tipo de telas son ideales para cada caso.
- Bordado: Se trata de una de las técnicas más conocidas y no hace falta explicarlo mucho. Se trata, probablemente, del sistema de personalizar más adecuado para una imagen seria y profesional de tus playeras, por lo cual es especialmente recomendable para uniformes laborales o ropa “elegante” en la cual se muestran logos, material corporativo, mercancía, etc. Aunque el bordado se puede realizar en casi cualquier tela, no es conveniente utilizar el bordado en telas deportivas ya que tejidos como el Dry Fit pueden dañarse o las costuras pueden rozarse con la piel y producir tanto incomodidad como irritaciones.
- Serigrafía: Esta es una de las técnicas más antiguas que se conocen y las más rudimentarias pero eficientes que se pueden aplicar. La serigrafía consiste en transferir tinta a través de una malla tensada en un marco. La serigrafía es un método de impresión que permite reproducir una misma imagen para encargos en los que se requieren muchas prendas, ya que una vez elaborada la malla se puede reproducir múltiples veces sin que pierda su calidad. Este proceso abarata el precio de las producciones, sin embargo, por sus características no es recomendable para estampados muy complejos ya que necesitas una malla distinta por cada color que quieras imprimir. La tela más práctica para estampar serigrafía es el algodón peinado.
- Sublimación: La sublimación, por definición, es un proceso natural mediante el cual una sustancia pasa del estado sólido al gaseoso sin pasar por el líquido. Esta técnica de estampado recibe este nombre puesto que consta justamente de transferir por calor imágenes impresas en un papel de sublimado, de manera que la tinta se evapore y se adhiera a la tela. Permite transferir imágenes y diseños de gran calidad en muchos colores, además que el estampado es muy resistente. Para que la tela soporte el proceso y para que las tintas queden adheridas de manera correcta, el tejido para sublimar debe contener al menos 75% poliéster. De igual manera, los mejores resultados son en telas blancas.
¿Ya sabes qué tipo de procedimiento le conviene a tu proyecto? ¡Ya nada más te hace falta conseguir las playeras ideales para estampado! Recuerda que Playeras Mark tiene el catálogo más amplio y con la mejor calidad para que tú consolides tu proyecto. Entra hoy a nuestra tienda en línea, conoce todos nuestros puntos de venta y aprovecha con lo mejor de Playeras Mark.