¿Sabes que es la técnica de impresión transfer y cómo funciona? Te lo compartimos – Playeras Mark

Estimado Cliente: Los precios estipulados en este sitio, pueden diferir de los precios en sucursales y distribuidores.

¿Sabes que es la técnica de impresión transfer y cómo funciona? Te lo compartimos

Playeras Mark continúa mostrándote las técnicas más comunes de personalización de prendas y artículos textiles, y en esta ocasión te compartimos información sobre la impresión transfer que, al ser sencilla de aplicar, es una de las formas preferidas si lo que deseamos es personalizar pocos artículos con calidad fotográfica.

La técnica de impresión transfer tiene sus orígenes en Inglaterra a mediados del siglo XVIII cuando se utilizaba para decorar cerámicas. Así, evolucionó de emplear piezas de cobre con el diseño deseado, entonces se cubría con tinta y se colocaba sobre la superficie a decorar hasta utilizar papel impreso.

Actualmente, la impresión transfer consiste básicamente en imprimir el diseño en un papel especial de transfer y la imagen se imprime en inverso, como si estuviera en un espejo, para después fijarlo a la prenda con una plancha especial; así, el diseño se transfiere con la aplicación de calor y presión.

La aplicación en transfer puede aplicarse a artículos promocionales como bolsas o playeras. Sin embargo, para lograr los mejores resultados, el material textil con que son fabricados debe ser preferentemente de algodón o constituirse por un alto porcentaje de este, aunque puede utilizarse con otros materiales como el poliéster.

Entre las ventajas que podemos encontrar aplicando la impresión transfer se encuentran las siguientes:

  • Es económico porque no se realiza un mayor proceso que la impresión y el planchado.
  • Muy acorde para llevarse a cabo con pocas impresiones.
  • Permite imprimir diseños con muchos colores.
  • Solo debes tener un diseño en formato .JPG o .PNG.
  • Es bastante fácil de usar.
  • Es mucho más limpia que la serigrafía.

Como cualquier técnica hay algunas desventajas, como la poca practicidad para realizar muchas piezas debido a que requeriría mucho tiempo por la lentitud del proceso. Además, no es posible aplicarla a materiales sensibles a temperaturas altas y cada diseño debe cortarse uno a la vez, aparte de que genera residuos de papel.

El tipo de papel dependerá de la impresora a utilizar; por ejemplo, los hay para impresoras de inyección de tinta y para impresoras láser. En ambos casos hay opciones de papel para fondos claros o fondos oscuros, de acuerdo al color de la prenda que se desee estampar.

Si estás interesado en la impresión transfer y buscas las playeras en los materiales más adecuados para tus proyectos de personalización, en Playeras Mark las tenemos. Entra a nuestra tienda en línea y encuentra  una gran variedad de productos acordes a tus necesidades y a los mejores precios del mercado. ¡Nos encantará ayudarte con tu proyecto!

También te puede interesar

Playeras ecológicas la nueva tendencia en ropa, ideales para trabajos de impresión

La ideología del mundo está cambiando respecto al medio ambiente y las tendencias en la ropa también. Más allá de una moda, el uso de...

¿Sabes por qué el algodón es lo mejor para serigrafía? Nosotros te lo decimos

¿Sabes por qué el algodón es lo mejor para serigrafía? Nosotros te lo decimos   La serigrafía es una técnica de estampado textil que consiste...

¿Sabes que es la sublimación Full Print?

Una de las personalizaciones que más impacto visual tienen son las playeras estampadas con una imagen, diseño o incluso una fotografía que ocupa gran parte...